D. Santiago Gil García

Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y siempre ha estado vinculado a Guía de Gran Canaria a lo largo de los años, ya sea presentando sus libros, impartiendo talleres de escritura o compartiendo actos culturales e institucionales.

Ha participado como invitado en la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y la propia Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) en 2014, incluirá en su programación el evento titulado ‘Canarias, islas de novela’. Evento al que también es invitado por la Cátedra Vargas Llosa y la Dirección General del Libro en la Feria del Libro de Madrid, 2015. Incluido en la Enciclopedia Activa de Escritores Canarios. Ha sido invitado por algunas universidades internacionales como la UNAM de México, la universidad de Las Palmas de Gran Canaria o la universidad polaca de Lodz para hablar sobre su obra o sobre aspectos relacionados con la creación literaria. También ha sido invitado como ponente en los cursos de verano de El Escorial, que organiza la Universidad Complutense de Madrid.

Ha publicado relato, poesía y novela. Entre sus títulos destacan, entre otras, las novelas Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Villa Melpómene, La costa de los ausentes, Dos, El gran amor de Galdós o Mediodía eterno, con la que ganó el Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2020 del Cabildo de Gran Canaria; novelas cortas y los libros de poemas Tiempos de Caleila (accésits del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria), El Color del Tiempo (Premio Esperanza Spínola), Una noche de junio (accésits del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria), Trasmallos, La extraña suerte, Té Matcha y Tentación de Náufrago en 2021. También ha publicado un libro de memorias de infancia titulado Música de papagüevos y las recopilaciones de artículos de opinión Psicografías y La vida retratada.

A lo largo de los últimos años ha trabajado en varios medios de prensa escrita, provinciales y nacionales, así como en los gabinetes de comunicación del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Santa Brígida o el Colegio de Enfermería de Las Palmas. Ha colaborado en Canarias 7, Diario de Las Palmas, Canariasaldia.com, Radio Canarias La Autonómica, Cadena Ser o Tiempo de Canarias.com. También ha colaborado como crítico literario en varios medios locales y nacionales. Además, en los últimos años ha impartido multitud de talleres de escritura y poesía por toda Canarias y, el pasado año comenzaba en Guía, impartiendo el primero en el norte de Gran Canaria con motivo del Centenario del poeta Manuel González Sosa.

En 2010, Santiago Gil fue pregonero de las Fiestas de La Virgen de Guía, con un pregón lleno de recuerdos y exquisito en las formas. Y en 2019 pregonero de las fiestas del Rosario en el barrio de Vegueta, donde actualmente tiene su residencia.