D. Juan Guerra Hernández
Nace en Las Palmas de Gran Canaria, e inicia sus primeros estudios de pintura en 1960 en la escuela Luján Pérez y en 1965 obtiene el título de Maestría industrial y oposita para una plaza de delineante en el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En 1975 inicia los estudios de Bellas Artes en Las Palmas de Gran Canaria y obtiene la licenciatura en la Escuela Santa Isabel de Hungría de Sevilla. En 1981 obtiene el título de agregado en la asignatura de Dibujo en Enseñanza Secundaria y en 1983 el título de catedrático de Dibujo, desempeñando su cargo en distintos institutos de Las Palmas de Gran Canaria.
En 1984 estudia Arquitectura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Participa y obtiene primeros premios en diferentes certámenes de pintura a nivel regional y nacional. Desde 1965 realiza exposiciones individuales y colectivas, participa en cursos y talleres de pintura y grabado con artistas de prestigio.
Sus primeras Exposiciones individuales se celebran en los años 1971 y 1976 en el Casino de Guía. A estas seguirían muestras en la Sala Cairasco, en la Caja Insular de Ahorros en Las Palmas de Gran Canaria, en el Círculo Mercantil, en la Galería Malteses en Las Palmas de Gran Canaria y un largo etc. En 2008 volvería a exponer en Guía, en este caso en la Casa de la Cultura, regresando a ese mismo espacio en 2019 con una muestra colectiva de artistas de la Escuela Luján Pérez, ‘Equipaje de mano’ y el pasado mes de abril con su última exposición ‘Geografía Onírica’.
Su obra se encuentra distribuida en múltiples colecciones privadas, tanto nacionales como de diferentes países europeos y del continente americano, Madrid, Barcelona, Holanda, México, Panamá, Argentina, etc.
Desde 2016 forma parte de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Vive y está vinculado a Guía desde su adolescencia hasta los años ‘90 pero a día de hoy, se siente un guiense más, reflejando en sus pinturas paisajes de Santa María de Guía, principalmente de medianías.