Club Voleibol Guía
Según el ESTUDIO HISTÓRICO DEL VOLEIBOL EN LA ISLA DE GRAN CANARIA realizado por la ULPGC, en los I Campeonatos Escolares del Frente de Juventudes participaron sólo cinco centros en la competición de Inicios del voleibol en Gran Canaria (1941-1959) cuatro de la capital, y uno del Municipio norteño de Santa María de Guía.
El curso escolar 1950-51, en la segunda edición de los Campeonatos Escolares, tenemos que destacar el tercer puesto del Colegio Santa María de Guía. Posteriormente, en los 9º Campeonatos Provinciales Escolares quedaría 2º en primera categoría, el Instituto Laboral de Guía.
Precursores del voleibol femenino en Gran Canaria.
A principios de los años 50, una Instructora de nacionalidad alemana, Gloria Voltis, enseñó este deporte a niñas afiliadas a la Sección Femenina, en pueblos de la isla, como en Santa María de Guía.
En el I Campeonato Local de Balón-Volea que se celebra en 1951, queda en segundo lugar el equipo Flechas de Guía, compuesto por las siguientes jugadoras: Hilda Bolaños, Lorenza, Milagrosa, Magali, Josefina Bautista, y Marisol., quedando segundas en la clasificación final. Los IV Campeonatos Locales de balonvolea para la categoría Mayores, se celebran en la cancha del Albergue de Santa María de Guía, en 1957, clasificándose como subcampeón, pasando a disputar el Campeonato Provincial de Balonvolea.
En 1961, en los I Juegos Provinciales de la OJE, se alza como el campeón provincial de balonvolea en la categoría de Flechas y de Arqueros el Hogar Juvenil de Guía. A esto seguirían innumerables victorias como en los V Juegos Nacionales de la OJE el equipo de Arqueros, del Hogar Juvenil de Guía, se proclamó campeón de balonvolea, sin perder un solo juego, con lo que se trasladó a Zaragoza a jugar la fase nacional final.
En 1968 se celebran los XXI Juegos Nacionales Escolares, en la Fase Provincial de voleibol Categoría Infantil y Juvenil participa el Instituto Técnico de Guía. Destaca este centro, donde realizó un gran trabajo D. Juan Santana González. Ese mismo año en el IV Campeonato Provincial Federado de 1ª categoría masculina, el equipo Guía OJE queda en 2º lugar. En 1969, en el IV Campeonato provincial Federado femenino de 1ª categoría el Club de Guía consigue el 2º puesto.
La Temporada 1969-1970 fue el momento de los equipos de Guía.
Los protagonistas de esta temporada, tanto en categoría masculina como en femenina, van a ser los equipos del norte de la isla, concretamente los equipos de Santa María de Guía, donde se trabajaba el voleibol con ilusión desde hacía ya varias temporadas. En ese V Campeonato Provincial Federado de 1ª categoría masculina: se impone el Guía OJE, entrenado por D. Juan Santana González, consiguiendo el derecho a jugar la fase de ascenso a 2ª División Nacional en la Península.
En el V Campeonato Provincial Federado de 1ª categoría femenina: el Club Medina Guía, se alzaría con el triunfo, entrenado por un jovencísimo Francisco Vega Hormiga, y compuesto por las jugadoras: Hilda Bolaños, Montse Morera, Dolores Bombín, Consuelo, Mercedes, María, Gloria, Mary Carmen, y Pepa.
Y continúan cosechando éxitos, pues el Guía OJE, entrenado por Juan Santana González, se convertiría en el primer equipo canario que acudía a una Fase Final Nacional de 2ª División, para lo que se desplazó a Cáceres donde se enfrentó a los 5 mejores equipos de 2ª División del país.
En 1971, en el VI Campeonato Provincial Federado femenino de 1ª categoría, el Club Medina Guía vence por segundo año consecutivo y partía hacia Madrid para participar en la fase sector del Campeonato Nacional.
En el Campeonato provincial de 2ª división masculina de voleibol, temporada 1975-76, el Guía quedó 3º con los jugadores José Alduán, Tomás, Francisco Vega, C. Arencibia, Miguel, Hermógenes Gordillo, Rivero, y Álamo.
Campeonato de Tercera División Provincial Masculina 1976-1977, participan 6 equipos, entre ellos, el Guía, cuyo Entrenador es Hermógenes Gordillo y jugadores destacados Carlos Alduán, Tomás, J. Álamo y José Alduán.
No es hasta el año 1982 que se formaliza estatutariamente con Paco Vega, pero puede presumir de ser uno de los 3 más antiguos de España. De él han salido importantes jugadores de la talla de Gustavo Moreno, quien ha sido jugador nacional con un amplio palmarés deportivo y actual presidente. Esta temporada ha llevado al Club Voleibol Guía a proclamarse Campeonas de Canarias Sénior y conseguir el ascenso a Primera División Nacional.